Calviño revela que "ayudó" al INE a elevar los datos de crecimiento económico
Nadia Calviño revela que "ayudó" al Instituto Nacional de Estadística a elevar los datos de crecimiento económico, pese a que es una injerencia prohibida en la UE. Calviño dice que el INE,que tiene obligación de ser independiente,cometía "graves errores"
Calviño revela que "ayudó" al INE a elevar los datos de crecimiento económico, pese a que es una injerencia prohibida en la UE
La presidenta del BEI desvela en sus memorias una interferencia contraria a las normas europeas y descoloca al organismo, que declina por ahora responder a la exministra
https://www.elmundo.es/economia/2025/11/09/6910e3b221efa07d6d8b458a.html
1- El PIB es una estimación que hace una agencia estadística independiente.
2- Cuando la número 2 del gobierno le "ayuda" a cambiar esta estimación, y presume de ello, esta independencia, o al menos su apariencia, se debilita. 3- Si además, el presidente del INE dimite "por razones personales" y le sustituye una persona que nombra esta misma autoridad, Elena Manzanera, el 1 de agosto de 2022, la apariencia de independencia aún se debilita más. 4- Si no hay apariencia de independencia, la credibilidad de las cifras sobre las que se mide la economía española, se resiente. 5- El PIB en macroeconomía y contabilidad nacional no es una cifra más, es "la medida de todas las demás cosas". 6- Por ejemplo, se estima que los impuestos han subido en función de la presión fiscal, que es el total de recaudación de impuestos y cotizaciones, dividido entre el PIB. 7- Si sube mucho el PIB, parece que hay menos subidas de impuestos. Y sí, también parece que el gobierno lo hace mejor. 8- Subir el PIB le cuesta dinero al Estado. La razón es que la aportación de España al presupuesto comunitario depende, precisamente, del PIB. Por lo tanto, aportamos más a las instituciones europeas con un PIB más elevado. 9- De paso, tendremos que gastar más en defensa... porque el 5% de un PIB más elevado, es más dinero. 10- Sí, yo también creía que el INE estaba calculando mal el PIB, y lo escribí en noviembre de 2021 eleconomista.es/opinion-blogs/ 11- Nadia Calviño dice que entonces no lo decía por "respeto institucional". El principal error es pensar que el respeto a las instituciones tiene fecha de caducidad.https://www.eleconomista.es/opinion-blogs/noticias/11469932/11/21/Pueden-crecer-el-empleo-la-recaudacion-y-los-beneficios-mucho-mas-que-el-PIB.html
Comentarios
Publicar un comentario