Estopona, de gastos innecesarios a gestión optima

 Reduce 300 millones de deuda en 14 años y realiza la mayor bajada de impuestos de la historia de Estepona. Cuando entró en la alcaldía, Estepona tenía una deuda de 300 millones de euros. 

Pensareis que redujo la deuda a base de recortar derechos y reducción servicios. Para nada. Alguno de los ejemplos: - Los vehículos municipales pasaron de consumir 25.000 l a 7.000 l al mes. 

No es que consumieran menos, sino que se contralaba dónde estaban los coches. 

- De 400.000 € a 50.000 € al año en el toner de las focotopiadores, únicamente comparando el precio del toner de su notaria con el del ayuntamiento, se dieron cuenta que el precio estaba inflado un 600%.

 Problema solucionado con una llamada. 

- De 15.000 € al mes en teléfonos móviles a 0€, cada persona del ayuntamiento se paga su teléfono. 

Esto es el ejemplo claro de la gestión pública, como nadie la controla y a nadie le importa, se despilfarra el dinero. Ejemplo claro también que cuando el dinero se destina bien, los impuestos se pueden bajar. (Ha reducido un 20% el IBI, y está estudiando otros beneficios fiscales)

 Y por eso mucho nos quejamos del brutal robo de impuestos que sufrimos, porque el problema es que nos roban, para ellos despilfarrar.

https://x.com/dinerosinfiltro/status/1958863063261524013

No has mencionado todas las infraestructuras que el ayuntamiento ha acometido durante todo este periodo: desde un hospital, teatro, carreteras, parques a un estadio de atletismo, un auditorio, una senda litoral o la peatonalización y embellecimiento de su centro histórico por nombrar algunos proyectos.

https://revistaatomo.com/es/2018/10/john-stuart-mill-y-lo-politicamente-correcto/

La eficiencia del gasto debiera ser obligatoria en las AAPP (quizás hasta un KPI con el que valorar, y remunerar?, a sus dirigentes 

Auditorias internas y externas, Incentivos a quien gestione bien, control y gestión con modelos de 4-5 hélices 

 https://desastresevitables.blogspot.com/2021/10/por-que-el-miedo-las-politicas-basadas.html

https://desastresevitables.blogspot.com/2023/04/por-que-nuestros-politicos-no-siempre.html

No hay mejor prueba del progreso de la civilización que el progreso del poder de cooperación

La cooperación es una de las claves del progreso de la civilización

En la economía clásica, especialmente en las ideas de John Stuart Mill, el consumo productivo aumenta la riqueza nacional, pues los bienes o servicios consumidos se utilizan en la producción de otros bienes (como la materia prima en una fábrica), mientras que el consumo improductivo no incrementa la riqueza, sino que es un gasto para el goce o el uso de un bien sin que este cree una utilidad posterior 

Consumo improductivo 

  • Definición:
    Es el consumo de bienes y servicios que son utilizados en el proceso de producción de otros bienes o servicios. 
    Resultado:Incrementa el capital o la riqueza de la nación, ya que deja atrás bienes de igual o mayor valor.
    Ejemplos:El uso de maquinaria, materias primas o energía en una fábrica para crear productos, o la alimentación de trabajadores que luego producen.
La importancia en la economía de Mill 
 
 Mill argumentaba que el consumo productivo es esencial para el crecimiento económico, ya que aumenta la capacidad productiva de la sociedad.
  • Por el contrario, el consumo improductivo, si bien es necesario para la vida, debe ser equilibrado, ya que un exceso perjudica la riqueza nacional al disminuir los recursos destinados a la inversión y la producción. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El triste precio de la estupidez

No, Europa no sufre de falta de financiación, tiene sobre todo un problema de rentabilidad.

España (y Europa) en apuros Jesús Fernández-Villaverde