Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

Un buen país para viejos ?

  Un buen país para viejos, un país inasumible para jóvenes Publicada 28 agosto 2025 01:54h El dato del que se hace eco hoy EL ESPAÑOL no sólo constituye otro indicador más que viene a echar por tierra la gran trampa del milagro económico del Gobierno Sánchez , sino que invita a una honda preocupación sobre el futuro económico de España. ...

Recordatorio sobre la (in)eficiencia del Estado.

Imagen
  Recordatorio sobre la (in)eficiencia del Estado.   En menos de una década se han gastado (al menos) 10.037 millones € públicos para cubrir sentencias judiciales contra el Estado debido a su mala praxis legislativa. Y se estiman más (mal)gastos por 12.515 millones € públicos. https://x.com/JuanLuis_JG/status/1960944697485980115 La AIReF no sólo trata de evaluarla y dar recomendaciones, sino que alerta de una cuestión que todos sufrimos: la mala calidad de los datos públicos que, claramente, obstaculiza el análisis de las políticas públicas.         informe https://t.co/j9yC5XA2LE

John Stuart Mill y lo políticamente correcto

  John Stuart Mill y lo políticamente correcto La difícil libertad David Gallagher A en Literatura, Universidad de Oxford Á - N.1 En su ensayo On Liberty , de 1859, el filósofo y economista inglés John Stuart Mill develó con lucidez analítica los mecanismos que rigen los esfuerzos sociales por establecer una opinión única. Esta actitud, que relega el pensamiento y ve en la libertad un enemigo, se reproduce en la actualidad incluso en las esferas denominadas progresistas. Cuando resuenan los anatemas del nuevo puritanismo, las reflexiones de Mill son particularmente acuciantes. . «Enemigo de la beatería justiciera, Stuart Mill lamenta que “una de las más universales de todas las propensiones humanas” sea la de “extender las fronteras de lo que cabe denominar policía moral”» . Para quien cree en una sociedad abierta, no hay nada más importante que la crítica y la libertad de expresión que e...

Estopona, de gastos innecesarios a gestión optima

  Reduce 300 millones de deuda en 14 años y realiza la mayor bajada de impuestos de la historia de Estepona. Cuando entró en la alcaldía, Estepona tenía una deuda de 300 millones de euros.  Pensareis que redujo la deuda a base de recortar derechos y reducción servicios. Para nada. Alguno de los ejemplos: - Los vehículos municipales pasaron de consumir 25.000 l a 7.000 l al mes.  No es que consumieran menos, sino que se contralaba dónde estaban los coches.  - De 400.000 € a 50.000 € al año en el toner de las focotopiadores, únicamente comparando el precio del toner de su notaria con el del ayuntamiento, se dieron cuenta que el precio estaba inflado un 600%.  Problema solucionado con una llamada.  - De 15.000 € al mes en teléfonos móviles a 0€, cada persona del ayuntamiento se paga su teléfono.  Esto es el ejemplo claro de la gestión pública, como nadie la controla y a nadie le importa, se despilfarra el dinero. Ejemplo claro también que cuando el d...

La economía mundial como arma Sobrevivir a la nueva era de la coacción económica

      La economía global dejó de integrarse para convertirse en campo de batalla.   Y no todos están preparados para este nuevo tablero geopolítico. Así funciona la nueva economía mundial como arma. https://www.foreignaffairs.com/united-states/weaponized-world-economy-farrell-newman    La economía global dejó de integrarse para convertirse en campo de batalla.   Y no todos están preparados para este nuevo tablero geopolítico. Así funciona la nueva economía mundial como arma. https://www.foreignaffairs.com/united-states/weaponized-world-economy-farrell-newman  Weaponized World Economy Surviving the New Age of Economic Coercion La economía mundial como arma Sobrevivir a la nueva era de la coacción económica Henry Farrell and Abraham Newman September/October 2025 Published on August 19, 2025 HENRY FARRELL is Stavros Niarchos Foundation Agora Institute Professor of International Affairs at Johns Hopkins University. ABRAHAM NEWMAN is John ...