No hay estrategia industrial, cada uno a su bola
¿Europa,España debe captar inversiones de China?
Depende
Sobretodo depende de las condiciones, de las contrapartidas, de la relación comercio interindustrial -intraindustrial, por esto no puede ir cada región, cada autonomía, cada país a buscar inversiones chinas, debe ser una estrategia coordinada de Europa, estudiando como nos afecta, que riesgos tiene, que condicionantes tiene.
Salvador Illa alaba las oportunidades de negocio en China para paliar el efecto arancelario en EE UU
La Generalitat busca seducir al gigante asiático para replicar los réditos que antaño dio la buena sintonía con Japón
Moreno cierra la misión comercial a China con dos nuevos acuerdos de inversión en Andalucía
Ha mantenido encuentros en Shanghái con representantes del Grupo Trina Solar y de Desay SV Automotiv, que invertirán 185 millones en Huelva ..
Aranceles y proteccionismo, restricciones a la inversión, medidas destinadas a impulsar la producción nacional: De repente, la política económica de Washington se parece muchísimo a las políticas de Pekín de la última década, como una política china con características estadounidenses.
La adhesión de China a la OMC en 2001 se basó en la creencia de que se comportaría de forma similar. El error ha sido estrepitoso
¿Es China un socio, un competidor o un rival sistémico?
Ésta es la pregunta que la Unión Europea (UE) lleva haciéndose desde hace ya casi una década, y su respuesta hoy sigue siendo la misma que la que estableció el 12 marzo de 2019: las tres. Según reza la Comunicación conjunta de «Una perspectiva estratégica» de aquella fecha, China es, a la vez, un socio cooperador y negociador, un competidor económico y un rival sistémico.
China es un campeón de la globalización unilateral
El comercio con China se está convirtiendo en una calle de sentido único
China: El exceso de capacidad industrial continúa…
China tiene la capacidad de producir más de lo que hace, esto no es nuevo, pero esta vez se aplica a una amplia gama de sectores. Las soluciones son limitadas: estimular la demanda interna a pesar de la falta de confianza, mejorar la calidad ya elevada o exportar a pesar del aumento de los aranceles. Esto empuja a China a invertir más en el extranjero.
Emisiones China
EE.UU. exigió a España que sus secretos no pasen por Huawei
Cada región a su rollo, sin una estrategia común, sin una política industrial coordina, esto traerá nefastas consecuencias, traera mas dependencia de China
Con estas estrategias solo se consigue que Europa se desindustrialice mas
Después nos quejamos de que los salarios no suben en España
España, Europa debería tener una estrategia común para industrializarse, si cada región va sin una estrategia de país a China, la dependencia con China sera mayor, porque no se analizaran bien los riesgos y las contrapartidas.
Comentarios
Publicar un comentario