Rusia-Otan-Expansión, Trump y Putin

 DEbate: Rusia siempre buscó la paz. Que si la OTAN no se hubiera "expandido" y Ucrania se hubiera mantenido neutral, no habría guerra. Pero el registro histórico demuestra que esto es completamente falso.

La supuesta promesa que Baker le hizo a Gorbachov nunca fue tal. El mismo Gorbachov lo desmintió: "El tema de la ‘expansión de la OTAN’ no se discutió en absoluto, y no se sacó a colación en aquellos años"

Incluso Putin le restó importancia, admitiendo que la supuesta traición de "ni un centímetro más no quedó plasmada en papel" y señalando que "en política todo tiene que quedar plasmado en papel".

(2) Juan González🌻 on X: "Pero vayamos a lo importante: los momentos de "expansión". En 1999, por primera vez, países del ex-Pacto de Varsovia ingresan a la OTAN: R. Checa, Polonia y Hungría. Rusia, aunque reticente, no lo calificó de amenaza a su supervivencia. https://t.co/oUZ65GGKWN" / X

Europa lo intenta, pero Trump de momento va por delante. Macron 'unió' a los principales países; eso es lo fácil. Ahora falta alcanzar el consenso a 27, y ahí aparece un Orbán que, otra vez, sigue bastante por libre. La UE y sus velocidades

Macron convoca, Orbán se desmarca y la UE busca su unidad a dos velocidades






Comentarios

Entradas populares de este blog

El triste precio de la estupidez

No, Europa no sufre de falta de financiación, tiene sobre todo un problema de rentabilidad.

España (y Europa) en apuros Jesús Fernández-Villaverde