Los pavos,Ronald y otros presidentes
La tradición en EE.UU de dejar una nota al siguiente presidente empezó con Ronald Reagan. Esta es la nota que dejó, manuscrita sobre un papel especial de diseño divertido, para George Bush, padre, que había sido su vicepresidente
La nota manuscrita dice así. Enero 20, 1989 [En papel impreso que dice “Don’t let the turkeys get you down”, no dejes que los pavos te tumben, con una ilustración de un elefante rodeado de pavos] “Querido George: Habrá momentos en los que querrás usar este papel especial. Pues adelante. George, valoro mucho los recuerdos que compartimos y te deseo todo lo mejor. Estarás en mis oraciones. Que Dios te bendiga a ti y a Barbara. Echaré de menos nuestras comidas de los jueves. Ron”
"El papel, y la referencia, es a un libro que se hizo muy famoso en EEUU. A caballo entre la autoayuda y la crítica social. “No dejes que los pavos te depriman” es un libro con dibujos de Sandra Boynton, que identifican las características distintivas del omnipresente pavo y sus hábitats más comunes"
El libro trata de los “pavos” que todos conocemos. Y destripa desde el ego descomunal del pavo hasta su comportamiento arrogante. Esta era la pinta de los pavos del libro. Ya me entienden
Me voy a permitir recordar que las características del “pavo” en la vida cotidiana son: 1. El “pavo” simboliza a las personas con egos desmedidos, arrogantes y difíciles de tratar. Identificarlos es el primer paso para lidiar con ellos. De mi experiencia añado que suelen actuar en grupos.
No tomarse todo en serio: Boynton utiliza el humor para recordarnos que no todo es tan grave. A menudo, el mejor enfoque frente a estos “pavos” es mantener la calma y reírse un poco de la situación. Luego me dicen ustedes que me tomo cosas a broma pero es que no hay mejor camino.
3.Prepararse con conocimiento: Entender el perfil y los patrones de comportamiento de los “pavos” permite anticiparse y manejar sus actitudes sin frustración. Añado que la mejor prevención ante el pavo es observarlo, leerle, tratarle y verle venir con ese “pavoneo” tan propio.
4.Recordemos que muchos no son conscientes de sí mismos: Una lección importante es que los “pavos” rara vez reconocen que lo son. Esta falta de autoconciencia no cambia, por lo que aprender a aceptarlo ayuda a reducir el estrés que generan.
También extrapolo yo, a partir del libro, que los “pavos” de nuestra era de redes sociales son los que no pillan la ironía, la metáfora o exigen el tercer decimal en un texto de un tuit. Miran el dedo y no la luna. ( en un rato acudirán a este hilo unos cuantos).
Y cierro con un corolario también personal: Los pavos no vuelan. Jamás volarán. Porque son cobardes, gregarios, y temen ir contra lo convencional. Y jamás tendrán una idea propia o llevarán la contraria a un líder o un movimiento.
En todo caso el libro era muy divertido y que Reagan, en un acto tan serio como dejar la presidencia, eligiera ese papel - de hecho le regalaba a Bush el cuaderno- es la mejor muestra de que dominaba los 3 primeros puntos, especialmente el 2. El hombre más poderoso del mundo había sufrido a los pavos.
https://x.com/sanchezdelreal/status/1883185032770322438
Los “pavos” suelen estar cerca de la última moda. De la última tendencia. Y batallan, solos y en grupo, contra todo aquel que ose no incorporarse.
https://x.com/sanchezdelreal/status/1883184958048444604
Curioso, recuerdo en la época que Reagan fue presidente lo que decían de el cuando empezó, después con el tiempo ha quedado como un presidente notable.
Los “pavos” suelen estar cerca de la última moda. De la última tendencia. Y batallan, solos y en grupo, contra todo aquel que ose no incorporarse
https://desastresevitables.blogspot.com/2025/01/pues-amarga-la-verdad.html
Comentarios
Publicar un comentario