Entradas

«Nos gobiernan con las recetas de Latinoamérica, pero con las antiguas, porque allí no se ven ya las cosas que hacemos»

    Luis Garicano: «Hay que desmantelar el aparato de extracción de rentas que tenemos montado»  «Nos gobiernan con las recetas de Latinoamérica, pero con las antiguas, porque allí no se ven ya las cosas que hacemos» L uis Garicano (Valladolid, 1967) tiene un impresionante currículum académico. Es licenciado en Ciencias Económicas y Derecho por la Universidad de Valladolid, doctor por la de Chicago y máster por el Colegio de Europa de Brujas. Ha enseñado en los centros más prestigiosos del mundo, como la propia Universidad de Chicago o la London School of Economics, y ha firmado investigaciones sobre la economía del conocimiento que son de obligada lectura en cualquier curso de posgrado sobre organización empresarial.   Con todo esto quiero decir que Garicano es un economista brillante, pero tiene además una fuerte vocación de servicio público. En sus días de estudiante, en Valladolid, fue miembro del Consejo Social y peleó por que s...

¿A.I. es Inteligencia Artificial o es Aranceles Inteligentes?

Imagen
  ¿A.I. es Inteligencia Artificial o es Aranceles Inteligentes?  Si tiene un efecto boomerang no es una medida eficiente para nadie La totalidad de los economistas están en contra de los aranceles ¿Entonces porque los políticos no hacen caso a los economistas? https://articulosclaves.blogspot.com/2025/03/la-totalidad-de-los-economistas-estan.html Los aranceles, una solución ilusoria para el déficit comercial https://articulosclaves.blogspot.com/2025/03/los-aranceles-una-solucion-ilusoria_12.html  China define su estrategia económica:Resistir las medidas proteccionistas de Trump y fortalecer la autosuficiencia tecnológica.China’s ‘two sessions’ all about rebuffing Trump - Alicia Garcia Herrero- https://articulosclaves.blogspot.com/2025/03/china-define-su-estrategia.html  Eres de derechas un tipo de arancel, si eres de izquierdas otro tipo de arancel...aplicando la inteligencia"Araceles Id".  Resulta que los empleados de HD son todos republicanos. Resulta que...

Lección fundamental de la macroeconomía: los desequilibrios comerciales son, en esencia, desequilibrios de ahorro e inversión.

    Los aranceles, una solución ilusoria para el déficit comercial Las tarifas no corrigen el desequilibrio fundamental entre ahorro e inversión, y pueden causar efectos negativos   Manuel Alejandro Hidalgo   La nueva administración Trump ha reavivado con fuerza el debate sobre los aranceles como instrumento de política comercial. El presidente ha anunciado su intención de imponer gravámenes del 25% a las importaciones de la Unión Europea, mientras continúa amenazando a otros países con medidas similares. Aunque estas declaraciones puedan responder a diversas estrategias, en el fondo late una convicción según se ha derivado de algunas de sus intervenciones: tratar a los países que generan parte del déficit exterior estadounidense como culpables del mismo. Según esta lógica, el incremento arancelario tendría como objetivo reducir el déficit comercial y revitalizar la industria nacional. Ante este planteamiento, surge una pregunta fundamental: ¿son realmente ...

Economía y pseudociencia, crítica a las falacias económicas imperantes José Luis Ferreira /Juan Rico 2013

  Economía y pseudociencia, crítica a las falacias económicas imperantes  Lo prometido es deuda y como no puedo socializarla, emulando a los bancos a través del Estado, he aquí la reseña acordada. De palabra claro, pues José Luis Ferreira (JLF a partir de ahora) ofreció la versión de su libro « Economía y pseudociencia, crítica a las falacias económicas imperantes » a los que comentaran en el post de su blog dedicado a su reciente obra, blog que leo regularmente y en el que he comentado en alguna ocasión. Lo ofrecía sin más, a quien comentara en días cercanos y hasta un limite razonable de pedidos. A cambio, es justo cierta difusión, y algunos hemos optado como le dije, por una reseña. El libro, pasa por distintos temas, tratando de darnos herramientas para reconocer las distintas falacias, retóricas, argumentarios que lo único a lo que acaban asemejándose es a pseudociencias. Además, insiste para que quede bien claro, que la Economía no consiste en adivinar, ni t...

Un manifiesto por el crecimiento

Imagen
Un manifiesto por el crecimiento La única vía realista hacia la prosperidad sostenible es un aumento radical de nuestra productividad, impulsado por la adopción y generación de tecnologías punteras Foto: iStock. Por Jesús Fernández-Villaverde | Luis Garicano | Tano Santos 12/12/2024 - Si el fracaso de la revolución industrial en España marcó el declive relativo del país durante el siglo XIX y definió nuestro turbulento siglo XX, hoy nos enfrentamos a un riesgo aún mayor: quedar al margen de la revolución de la inteligencia artificial . Las consecuencias de este fracaso serían todavía más devastadoras que las sufridas en el siglo XIX. La urgencia es innegable. España está inmersa en un colapso demográfico sin precedentes que amenaza los fundamentos de nuestro estado del bienestar y prosperidad económica. Aunque la inmigración puede ofrecer un alivio temporal, no es una solución sostenible y pr...

Aranceles Vs quien empezo la guerra comercial

Imagen
  Trump dice que habrá aranceles a los productos agrícolas en abril. Y que mañana entran en vigor los de Canadá y México.   El S&P 500 cae más de un 2%. El Nasdaq, más de un 3%. El Russell 200, que agrupa a empresas más pequeñas y expuestas, -2,5%     En 2010 en la adminitración de Obama,  el economista Krugman ya expuso como actuaba China en la batalla comercial que empezo en los años 2000-2010 En sus planes quinquenales de estos últimos 24 años, ya deja clara su estrategia Paul Krugman reeditado 2019 / Destructivas, las políticas comerciales de Trump: Krugman 2025 / Taking on china 2020 En 2010, Paul  pidió un arancel del 25% sobre las importaciones chinas a Estados Unidos Paul Krugman, Taking On China , nytimes.com, 14 de marzo de 2010 -   Economist's View: Paul Krugman: Taking On China En 2010, Paul Krugman escribe que China persigue una política mercantilista y depredadora, es decir, mantiene su moneda infravalora...